TEXTO ANALIZADO ⇾ elementos seleccionados directamente de la fuente
Los datos disponibles concluyen que la legislación ya existente no está siendo lo suficientemente efectiva (aún). Según un informe de la Autoridad Bancaria Europea, el número de casos de greenwashing o ecopostureo en la Unión Europea se incrementó en un 26% y un 21% a nivel global, en el 2023.
La experta ... explica que “la legislación actual ya busca evitar el greenwashing, pero tiene sus limitaciones; por ejemplo, las autoridades solo intervienen cuando el daño ya está hecho”.
Bruselas está trabajando en la directiva de alegaciones ecológicas (Green Claims en inglés)... que... se basa en tres pilares: verificación de las afirmaciones; la obligación de publicar las evidencias detrás de dichas afirmaciones; y establecer un marco de referencia para los criterios y la metodología que utilizar.
Paula Baldó ... señaló en el encuentro que “tardaremos en ver sanciones, pero las habrá y será cada Estado miembro quien establezca el régimen sancionador”. Baldó también espera que haya denuncias entre empresas competidoras
En el ámbito nacional, este año se ha aprobado la nueva directiva sobre el empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica. Su objetivo es reforzar el derecho del consumidor a tener una información clara, relevante y certera sobre el impacto medioambiental de los productos que consume. Esta norma, a diferencia de la directiva de alegaciones ecológicas, sí afecta a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Fuente: La Vanguardia: "Europa sigue sin acabar (aún) con el ecopostureo de las empresas"